domingo, 6 de enero de 2013

Garen

Por todo Valoran, le resolución del poder militar de Demacia se celebra o se desprecia, pero siempre se respeta. Este código moral de "tolerancia cero" es defendido de forma estricta tanto por soldados como por civiles. En combate, esto significa que las tropas demacianas no pueden poner excusas, huir ni rendirse bajo ninguna circunstancia. Los ejércitos reciben la imposición de estos principios por demagogos incomparables que los lideran con el ejemplo. Garen, el valiente guerrero que ostenta el título de "El poder de Demacia", representa el paradigma con el que estos líderes se comparan. Miles de héroes grandiosos han surgido y desaparecido en los cruentos campos de batalla entre Demacia y su rival supremo, Noxus. Fue bajo sus poderosos estandartes bélicos donde Garen cruzo su espada por primera vez con Katarina, la hoja siniestra. La infantería que fue testigo de este evento, y que sobrevivió a él, comentó que parecía como si ambos estuviesen atrapados en un vals mortal, luchando contra una sinfonía de chasquidos metálicos.
Garen, orgullo del ejército demaciano y líder de la vanguardia intrépida, regresó sin aliento de la batalla por primera vez en su carrera, aunque algunos especulan que puedo no haberse debido al agotamiento. La credibilidad de estos rumores se consolidó cuando, a partir de ese momento, Garen aprovechó todas las oportunidades que tuvo de encontrarse de nuevo con la hoja siniestra. Ejemplo de la ética demaciana, Garen nunca tomó en consideración estas alegaciones, ya que sabía que los demás no lo entenderían. Para un verdadero guerrero, incluso la mera búsqueda de un rival valioso en el campo de batalla supone un motivo para levantarse cada mañana. La promesa de encontrarse con uno, sobre todo tan bello y diametralmente opuesto, es la validación de su existencia.

"El modo más eficaz de matar a un oponente es partir con la espada al hombre que tiene a su lado". - Garen, en estrategia avanzada.


Garen es un tipo corriente: dos metros y medio de altura, una espada más grande que él y una armadura de dos toneladas. Es, además, el hermano mayor de Lux. Garen es un gran líder ya que predica con el ejemplo: En primer lugar es capaz de, a pesar de su pesada armadura, correr como alma que persigue el diablo gritando DEMACIA!, para después dar un voltereta en el aire y ensartar a su rival; en segundo lugar se rodea de unos maravillosos escudos dorados que le vuelven casi invencible; además de eso, le encanta dar vueltas sobre si mismo balanceando su espada para matar a sus enemigos; y en último lugar, Garen es capaz de invocar una espada gigante sobre la cabeza de su rival, la gravedad se encarga del resto. En definitiva Garen es lo que se denomina: un loco con espada gigante que grita DEMACIA!. Así que tened cuidado la próxima vez que entréis en un arbusto ya que puede aparecer "Bushren" e invocar justicia demaciana.

domingo, 23 de diciembre de 2012

El Imperio Tyrannodrak: Etimología

El Imperio Tyrannodrak puede referirse a:

  1. El Imperio Tyrannodrak cuyo emperador es HaginZuria.
  2. El Imperio Tyrannodrak & Húmano (unión entre los imperios Tyrannodrak y Húmano) comúnmente acortado a Imperio Tyrannodrak para evitar confundirlo con otras naciones humanas de segunda o tercera generación.
El nombre del Imperio Tyrannodrak se debe a que el planeta TD (Tyrannodrak) es el planeta originario de la raza de los Tyrannodrak, la cual a convivido con la Humana en el planeta TD desde tiempos inmemorables.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Fun and Serious Game Festival Bilbao

Ayer Sábado, junto con tzini25, batlarson y TheArtickL (también conocido como TheArtickMinecraft) fui (HaginZuria) al evento Fun and Serious que tuvo lugar en la Alhondiga de Bilbao. Nosotros únicamente fuimos a ver el torneo de League Of Legends aunque también probamos algunas videoconsolas. La verdad, es que como nunca antes habíamos estado en un evento como este, nos encantó y nos lo pasamos muy bien. Fue bastante entretenido ver las partidas del triangular de equipos liderados por Ocelote, Araneae y Babeta, aunque sin duda más espectacular fue la batalla final entre Giants y All-Stars, de la que Giants (el equipo de Babeta) salió victorioso. Además de eso también pudimos disfrutar de un gran concurso de cosplays el cual, como no, ganó la radiante Morgana. Por último diré que conseguimos firmas, una foto con Ocelote y una skin de Nasus.

Nosotros con Ocelote, ¿a ver si adivinais quien es quien?

Los cosplayers


sábado, 17 de noviembre de 2012

Crucero: Dubrovnik

Cuando llegamos a Dubrovnik solo hacía falta mirar al cielo para saber que iba a llover. En un principio eso es malo, pero la verdad es que la lluvia aseguró que ese día quedara grabado en mi memoria. La verdad es que la ciudad en sí a penas la vimos, aunque pasamos dos horas caminado arriba y abajo por la muralla. La muralla fue espectacular sin ninguna duda, la muralla en si lo merecía pero al sumarle las asombrosas vistas todo mejoraba. Aún con la lluvia fue impresionante. La muralla se alza por encima de la ciudad y esta muy bien conservada, además gran parte de ella da al mar y había múltiples detalles que recreaban lo que un día fue. Desde la muralla también se veía el puerto y todos los barcos, incluido el nuestro. Finalmente volvimos al crucero para dirigirnos a Grecia.

jueves, 11 de octubre de 2012

Multiples acepciones de la palabra cojones

Hace tiempo os dije que haría una entrada sobre las múltiples acepciones de la palabra cojones y aquí esta. Se trata de un artículo de Arturo Pérez Reverte:

Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cojones".

Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tenía dos cojones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones), un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costó mil pares de cojones).

viernes, 28 de septiembre de 2012

Algunos proverbios


  1. El mayor crimen es preferir la vida al honor y, por vivir la vida, perder la razón de vivir. Juvenal
  2. El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes 
  3. La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo. Joseph Addison
  4. Cuanto menos se lee, mas daño hace lo que se lee. Miguel de Unamuno
  5. Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida. Mario Varga Llosa
  6. Lee y conducirás, no leas y seras conducido. Santa Teresa de Jesus
  7. La lectura es de gran utilidad cuando se medita lo que se lee. Nicolas Malebranche
  8. La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso. Miguel de Cervantes
  9. Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras. William Shakespeare
  10. Recordad que a lo largo de la historia, siempre ha habido tiranos y asesinos, y por un tiempo, han parecido invencibles. Pero siempre han acabado cayendo. Siempre.
    Mahatma Gandhi